Ficha técnica
Título: Bajo la misma estrella
Título original: The fault in our stars
Saga: -
Autor/a: John Green
Editorial: Nube de tinta
Género: Literatura Juvenil
Nº de páginas: 300
Año de publicación: 2012
Precio: 13,00€
Argumento
Os presentamos a Hazel Grace. Dieciséis años y enferma de cáncer. Su madre piensa que está deprimida y por eso la ha obligado a asistir a un grupo de apoyo que se reúne en una iglesia episcopal. Todo resulta de lo más deprimente hasta que aparece Augustus Waters. Diecisiete años, una pierna ortopédica y un físico que quita el hipo. Al menos el de Hazel. Ambos son dolorosamente conscientes de su situación y ambos quieren comerse el mundo antes de decir adiós, y por eso emprenden una aventura tan loca como imposible: viajar a Amsterdam y plantarse en la puerta de Peter Van Houten, el escritor favorito de Hazel, el único que tiene las respuestas a todas sus preguntas.
Opinión personal

Hazel es ante todo un personaje totalmente realista y complejo. Es una joven de lo más normal, a la que le gusta leer y observar el mundo. El cáncer la ha convertido en una chica solitaria, que busca compañía en los libros, pensativa, reflexiva y esquiva. La enfermedad se ha convertido en su todo, en su día a día, y lo tiene más que asumido. No da importancia a las miradas de lástima que le dirige la gente, a los comentarios o a los favores desinteresados. Tiene una opinión propia de todo, y tiene unas ideas y comentarios de lo más original. Augustus es un chico vivaracho, feliz y guapo. Siempre tiene un comentario perfecto para cada situación, siempre anima a la gente con ellos, o de una manera u otra. Él no tiene cáncer ya, pues se lo curaron, pero en el proceso perdió una pierna, que ha sustituido por una ortopédica. Siempre hace metáforas sobre todo lo que le rodea, lo que le hace aún más real, complejo y único.

La historia entre Hazel y Augustus me ha parecido una de las historias de amor más bonitas, poderosas, sencillas y realistas como la vida misma que he tenido el placer de leer. La escritura del autor es una maravilla, pues te transmite los sentimientos tan variados y encontrados que desbordan las páginas del libro con una intensidad sorprendente, haciéndote sentir como si fueran tuyos. John Green te hace reír a carcajadas y llorar a mares con una destreza única. El ritmo es lento, pero en ningún momento se hace pesado o tedioso ni mucho menos, pues es el adecuado para la historia. Los escenarios son variados, algunos familiares para los personajes y otros completamente diferentes que despiertan las emociones y los sentimientos del personaje y del lector.

Puntuación
0 comentarios:
Publicar un comentario